A pesar de que los cristianos evangélicos de Estados Unidos respaldan que se tomen medidas para aumentar la seguridad en la frontera, la mayoría de ellos reconocen que su país tiene la obligación moral de aceptar refugiados en su territorio.
Según la encuesta de Lifeway Research publicada la semana pasada, los cristianos aceptan que tienen la obligación de proteger a los inmigrantes sin importar si se encuentran legalmente en Estados Unidos o no.
Hay que recordar que una vez que Donald Trump asumió la presidencia de su país, Trump ordenó la suspensión del Programa de Admisión de Refugiados después de que más de 100,000 refugiados llegaron a Estados Unidos en el año 2024 bajo la administración Biden, el total anual más alto en treinta años.
La encuesta incluía la pregunta de si estaban de acuerdo con la afirmación de que Estados Unidos «tiene la responsabilidad moral de aceptar a los refugiados, que la ley estadounidense define como alguien que huye de la persecución debido a factores específicos como su raza, religión u opinión política».
Alrededor del 70 % de los encuestados evangélicos indicaron que estaban firmemente o algo de acuerdo con la declaración, mientras que el 23 % dijo que estaba algo o fuertemente en desacuerdo con la declaración. El siete por ciento dijo que no estaba seguro.
A la pregunta de si creían que los cristianos tenían una «responsabilidad de cuidar a los refugiados que están desplazados por la fuerza de otros países», el 73 % respondió afirmativamente.
El cincuenta y cinco por ciento cree que «los cristianos tienen la responsabilidad de ayudar a los inmigrantes en general, incluso si están ilegalmente en Estados Unidos y no son desplazados».
Sin embargo la postura de los evangélicos encuestados cambia cuando se trata de inmigrantes ilegales condenados por delitos violentos, pues el 67% apoya su deportación, así como el 63% apoya también la deportación de quienes se considere que son «razonablemente sospechosos de representar una amenaza para la seguridad nacional».